Microcirugía de linfedema
El linfedema puede causar hinchazón, dolor e incomodidad, generalmente en los brazos o las piernas. La hinchazón ocurre cuando los ganglios linfáticos ya no facilitan el drenaje adecuado del líquido linfático de un área del cuerpo. Es una enfermedad que no solo causa alteración en la forma de la extremidad sino que también puede causar pesadez o malestar e infecciones repetitivas que amenazan la vida, sin mencionar el daño psicológico que causa el vestirse o tener intimidad.
El linfedema primario es una condición congénita; sin embargo, el linfedema secundario es el tipo más común. Esta condición puede ser causada por una infección, un trauma o, más comúnmente, por el tratamiento del cáncer.
¿Cuáles son las etapas del linfedema?
Etapa 1
- No tienes signos ni síntomas
- Flujo anormal en el sistema linfático
Etapa 2
- Acumulación de líquido e hinchazón
- La hinchazón desaparece cuando elevas la extremidad o el área del cuerpo afectada
- Presionar en el área puede dejar una abolladura
Etapa 3
- Hinchazón permanente que no desaparece cuando elevas el área afectada
- Presionar sobre la zona ya no deja abolladura
- Se pueden ver cicatrices y engrosamiento de la piel
Etapa 4
- La elefantiasis (miembro grande deformado) es evidente
- La piel se espesa
- Crecimientos similares a verrugas y cicatrices extensas en la piel
Si tu linfedema progresa a pesar de usar tratamientos médicos, puedes ser candidato para la microcirugía.
El linfedema se consideraba una afección intratable hasta hace relativamente poco tiempo. Los avances modernos en la microcirugía reconstructiva y la supermicrocirugía han convertido el linfedema en una afección que puede tratarse quirúrgicamente; sin embargo, muy pocos cirujanos están capacitados para realizar estos procedimientos avanzados.
Opciones quirúrgicas para el linfedema: ¿Qué hay disponible?
-
Bypass linfático venoso
El procedimiento consiste en conectar pequeños canales linfáticos debajo de la piel a pequeñas venas. Esto permite que el líquido linfático pase por alto el bloqueo y vuelva a ingresar al torrente sanguíneo.
Suele ser un procedimiento ambulatorio que permite a las personas volver a sus actividades habituales en unos pocos días.
-
Transferencia de ganglios linfáticos vascularizados
Otra técnica para restablecer la función en la extremidad afectada que se realiza mediante microcirugía es la transferencia de ganglios linfáticos vascularizados. En ésta, los ganglios linfáticos sanos no esenciales de la ingle u otras partes del cuerpo se extraen y trasplantan a la axila. Se utiliza un microscopio para operar estructuras muy pequeñas, como los vasos sanguíneos.
Realizada con anestesia general, esta técnica está diseñada para conectar los ganglios linfáticos trasplantados con los vasos linfáticos en el tórax y el brazo para que los ganglios puedan comenzar a filtrar los desechos y drenar el líquido acumulado en el brazo.
La cirugía dura tres horas y requiere una hospitalización de uno a dos días. La recuperación en el hogar toma en promedio dos semanas.
Hay pocos cirujanos en el mundo que ofrezcan los procedimientos de microcirugía de linfedema. Contáctanos y benefíciate de la habilidad y la experiencia de nuestro equipo multidisciplinario en nuestro Centro de Linfedema del Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.
El diagnóstico por imágenes de nuestro protocolo lo hacemos con LinfoResonancia y es clave para determinar si te puedes beneficiar de este procedimiento. Es un procedimiento muy poco invasivo y bastante seguro.